Conmutación de circuitos (circuit switching)

El ejemplo más típico de este tipo de redes es el sistema telefónico la cual enlaza segmentos de cable para crear un circuito o trayectoria única durante la duración de una llamada o sesión. Los sistemas de conmutación de circutos son ideales para comunicaciones que requieren que los datos/infiormación sean transmitidos en tiempo real.
Existen dos vertientes en la conmutación de paquetes:» FDM
» TDM
Conmutación de paquetes (packet switching)

Mientras que la conmutación de circuitos asigna un canal único para cada sesión, en los sistemas de conmutación de paquetes el canal es compartido por muchos usuarios simúltaneamente. La mayoría de los protocolos de WAN tales como TCP/IP, X.25, Frame Relay, ATM, son basados en conmutación de paquetes.
La conmutación de paquetes es más eficiente y robusto para datos que pueden ser enviados con retardo en la transmisión (no en tiempo real), tales como el correo electrónico, paginas web, archivos, etc.

Existen dos vertientes en la conmutación de paquetes:
» Virtual Circuit Packet Switching (e.g. X.25, Frame Relay)
» Datagram Switching (e.g. Internet)
En general puede decirse que ambas técnicas de conmutación pueden emplearse bajos los siguientes criterios:
Conmutación de circuitos:
•Tráfico constante
•Retardos fijos
•Sistemas orientados a conexión
•Sensitivos a pérdidas de la conexión
•Orientados a voz u otras aplicaciones en tiempo real.
Conmutación de paquetes:
•Tráfico en ráfagas
•Retardos variables
•Orientados a no conexión (pero no es una regla)
•Sensitivos a pérdida de datos
•Orientados a aplicaciones de datos